Los ministerios de Asuntos Exteriores de Brasil y Egipto resaltaron hoy martes el centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el 27 de febrero de 1924, con la creación de la Legación brasileña en El Cairo y el reconocimiento por parte de Brasil de la independencia de Egipto en 1922.
En el marco de las celebraciones del centenario, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó El Cairo el 15 de febrero, recordó en un comunicado la cancillería brasileña.
Señaló que en esa ocasión, las dos partes acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica.
"A nivel global, Brasil y Egipto reafirman su compromiso de trabajar juntos para construir un orden internacional más próspero y democrático, en el que prevalezcan la paz y el desarrollo inclusivo y sostenible", destacó la cancillería.
Egipto es socio de Brasil en el grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), al que se unió a principios de este año.
En 2024 Egipto también participará en las reuniones del Grupo de los Veinte (G20), por invitación de la presidencia pro tempore brasileña.
El presidente Abdel Fattah Al-Sisi ha sido invitado a participar en la Cumbre del G20 que se celebrará en Brasil en noviembre.
Egipto es el segundo socio comercial de Brasil en África, con un comercio bilateral de 2.800 millones de dólares en 2023. Desde 2009, los dos países mantienen un Mecanismo de Diálogo Estratégico y, en 2010, Egipto firmó un acuerdo de libre comercio con el Mercado Común del Sur (Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
La cancillería brasileña señaló que a lo largo de 2024, Brasil y Egipto realizarán actividades para conmemorar el centenario de las relaciones diplomáticas, con el fin de enfatizar su compromiso mutuo de fortalecer los lazos de amistad y cooperación.