Red de Noticias de "la Franja y la Ruta">>Noticias>>Últimas noticias

Nueva enmienda a la Ley Marítima de China garantizará el desarrollo de alta calidad del sector

2025-10-30 15:49:07

Por Cao Yin

Buque atracando en el puerto de Taicang, provincia de Jiangsu, 16 de septiembre del 2025. [Foto: Xinhua]

La recién enmendada Ley Marítima ayudará a garantizar el desarrollo de alta calidad del transporte y comercio marítimo de China, fortalecerá la protección del medio marino y fomentará la apertura de alto nivel, afirmó Shi Hong, miembro de la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN).

Con 310 artículos, integrados en 16 capítulos, la ley revisada fue adoptada este martes por el Comité Permanente de la APN, el máximo órgano legislativo de China.

Shi Hong precisó que la Ley Marítima también ayudará a optimizar los instrumentos legales relacionados con asuntos extranjeros en el país y contribuirá a mejorar la capacidad del Estado de Derecho.

Shi también enfatizó la importancia de enmendar la ley, señalando que los ajustes legales son propicios para estandarizar el transporte marítimo y las relaciones entre embarcaciones.

"El transporte marítimo es el principal modo de comercio internacional y un pilar clave de la globalización económica", subrayó el miembro de la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente de la APN. Y destacó de cómo la ley, promulgada hace más de 30 años, ha desempeñado un papel crucial en la facilitación del transporte y el comercio.

"Sin embargo, con el continuo desarrollo socioeconómico, las circunstancias emergentes y los desafíos han hecho necesarias las modificaciones en la ley para abordar nuevos asuntos", agregó.

Shi también afirmó que los logros tecnológicos y la rápida expansión de los volúmenes de transporte y comercio han superado las disposiciones legales existentes. En este sentido, los logros en el avance de los esfuerzos de conservación ecológica marina también necesitan ser mejorados de manera integral mediante esta legislación.

“La ley revisada se adapta a las últimas tendencias en transporte marítimo y comercio, se basa en los últimos convenios marítimos internacionales y equilibra los intereses de las partes involucradas”, ratificó Shi.

La Ley Marítima refuerza la protección de los derechos de los pasajeros al aumentar adecuadamente los límites de compensación para las embarcaciones en casos de lesiones personales o pérdida de propiedad durante el transporte de pasajeros. Además, introduce nuevas disposiciones que detallan las responsabilidades por daños por contaminación de petróleo en los buques, con el fin de intensificar el marco legal para la conservación ecológica marina, estipulando que ni las partes de salvamento ni las que son rescatadas pueden renunciar contractualmente a sus obligaciones de minimizar el daño ambiental.

También, con el objetivo de fomentar expectativas de mercado estables y proporcionar una garantía institucional para la transformación digital de la industria marítima, la Ley Marítima aclara el estatus legal y las normas de aplicación de los registros electrónicos de transporte.

De acuerdo a esta ley revisada, que entrará en vigor el 1º de mayo, se deben realizar esfuerzos para apoyar la cooperación internacional en asuntos marítimos y promover la creciente industria naviera del país.

La Ley Marítima actual se estableció en noviembre de 1992, y entró en vigor en julio de 1993. Posteriormente, ha sido revisada por el Comité Permanente de la APN en noviembre de 2024, y en junio de este año.