Red de Noticias de "la Franja y la Ruta">>Noticias>>Noticias de BRNN

La cooperación financiera entre China y Europa muestra un fuerte potencial

2025-10-29 15:52:50

Encuentro China-Europa sobre Finanzas e Inversiones: Forjando Nuevos Vínculos China-Europa — Sinergias para Soluciones, que forma parte de la Conferencia Anual del Foro de la Zona Financiera 2025. (Foto: Yin Yeping/ GT)

Representantes de los gobiernos y empresas de China y Europa expresaron sus grandes expectativas para una cooperación más estrecha en industrias clave con el sector financiero como eje central, y el trabajo conjunto para abordar desafíos globales.

Estas declaraciones se realizaron este martes en Beijing durante el encuentro China-Europa sobre Finanzas e Inversiones: Forjando Nuevos Vínculos China-Europa — Sinergias para Soluciones, que forma parte de la Conferencia Anual del Foro de la Zona Financiera 2025.

Al intervenir en el encuentro, Li Xingqian, vicepresidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), precisó que desde principios de este año, el CCPIT ha liderado delegaciones empresariales a varios países europeos, incluidos Alemania e Italia, logrando una serie de resultados en inversión y cooperación en sectores como automóviles, productos agrícolas y energías limpias.

Muchas empresas europeas, incluyendo Airbus, han ampliado su presencia en ciudades chinas, recordó Li. Y señaló que la evidencia ha demostrado que la cooperación económica y comercial entre China y Europa tiene un fuerte impulso endógeno.

"Creemos que un mayor número de empresas chinas desempeñarán un papel de puente en el futuro, profundizando la cooperación práctica y fomentando un crecimiento conjunto más sólido", aseguró Li.

Como nota adicional, Li recalcó que las industrias financieras de ambas partes son altamente complementarias, con un enorme potencial de colaboración.

"Al combinar la sólida marca, el mercado y las ventajas tecnológicas de Europa con los sistemas de apoyo industrial chinos en constante mejoría, juntos podemos crear productos de mayor calidad", aseveró Li.

Yao Jing, embajador de China en España, precisó que las instituciones financieras en China y España han mantenido una relación cooperativa sólida, ofreciendo servicios convenientes para la inversión corporativa, la financiación y los pagos transfronterizos. Y agregó que los bancos chinos, representados por el Banco Industrial y Comercial de China, han logrado avances significativos y exploraciones en áreas como el crédito verde y los bonos verdes en Europa y España, lo que indica el gran potencial de cooperación financiera entre China y España, así como entre China y Europa, de forma general.

Los representantes europeos también expresaron su confianza en el vasto potencial de cooperación comercial.

"China tiene la capacidad de previsión bajo su liderazgo para planificar décadas hacia adelante y convertir las políticas en acción con una rapidez inigualable... la capacidad china de movilizarse y adaptarse más rápido que cualquier otra economía, combinada con el capital a largo plazo de Europa y sus marcos regulatorios, ofrece un modelo de cooperación que es pragmático, productivo y rentable", detalló Jack Perry, presidente del Grupo 48 y director general de London Export, mientras ofrecía ejemplos de sectores como la robótica y el software, donde ambas partes son altamente complementarias.

Las cifras de comercio e inversión reflejan la alta complementariedad entre China y los países europeos. En 2024, China y la UE fueron los segundos mayores socios comerciales entre sí. China fue el tercer mayor mercado de exportación de la UE y la mayor fuente de importaciones, mientras que la UE fue el segundo mayor mercado de exportación de China y la segunda mayor fuente de importaciones, enumera un informe publicado en el portal digital del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. En 2024, la UE realizó nuevas inversiones en China por un total de 6.790 millones de dólares, mientras que las nuevas inversiones de China en la UE ascendieron a 7.090 millones de dólares.

“Desde una perspectiva de valor de mercado, China y Europa comparten muchas similitudes. A diferencia del enfoque de laissez-faire ("dejar hacer") de EE. UU., que a menudo conduce a una expansión de capital no regulada, el enfoque de China se acerca más al que tiene Europa, enfocado en la regulación, en contra del crecimiento desordenado, a favor de una economía social de mercado y dentro de la prosperidad común”, manifestó Wang Yiwei, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Wang también subrayó que “en términos de inversión financiera, China y Europa muestran una clara complementación”, y citó a los mercado de finanzas verdes de Europa como una gran oportunidad de cooperación con China para abordar el cambio climático.

“Como mercado emergente, el sistema financiero de China es grande pero relativamente menos desarrollado, mientras que posee ventajas en innovación tecnológica y en la aplicación de tecnologías emergentes, superando a Europa en varias áreas”, agregó.

En este sentido, en el ámbito de las finanzas verdes y la transición hacia una economía baja en carbono, “China promueve activamente los bonos verdes y las finanzas de carbono, brindando apoyo financiero para el desarrollo bajo en carbono y ofreciendo financiación a empresas de todo el mundo, incluidas las compañías europeas”, concluyó el profesor Wang.