


Por Li Fusheng
Una Hoja de Ruta Tecnológica 3.0 para Vehículos de Ahorro de Energía y Nuevos Vehículos de Energía, publicada este miércoles en China, destaca que para el 2040 los vehículos de nueva energía (NEV) representarán el 85 por ciento de las ventas de nuevos automóviles de pasajeros y que serán comunes los vehículos autónomos de Nivel 4.
El plan — compilado por más de 2.000 expertos organizados por la Sociedad China de Ingenieros Automotrices bajo la orientación del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información — tomó más de 18 meses en completarse. Entre sus objetivos, establece metas a largo plazo para la electrificación, el desarrollo bajo en carbono y las tecnologías de vehículos conectados e inteligentes, reflejando el propósito de China de liderar la transición automotriz global. La hoja de ruta prevé que los vehículos de nueva energía se conviertan en la corriente principal del mercado automotriz de China en los próximos 5 a 15 años.
Para 2040, se espera que los vehículos de energía nueva (NEV, por sus siglas en inglés) representen más del 85 por ciento de las ventas de nuevos vehículos de pasajeros, con los vehículos eléctricos de batería contribuyendo alrededor del 80 por ciento del total.
El uso de vehículos comerciales de nueva energía se expandirá desde aplicaciones urbanas y de corta distancia hacia el transporte de media y larga distancia.Al mismo tiempo, se espera que los motores de combustión interna sigan siendo una parte importante de la combinación automotriz de China.
Para 2035, todos los automóviles de pasajeros con combustible convencional deben ser híbridos, y aún para 2040, los vehículos equipados con motores de combustión interna —incluyendo los híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos con extensión de autonomía— seguirán representando aproximadamente un tercio de las ventas de nuevos vehículos de pasajeros.
El plan de acción también destaca el rápido progreso de China en tecnologías de vehículos autónomos y conectados.Se espera que para 2040 los vehículos autónomos de Nivel 4 sean ampliamente adoptados, mientras que los modelos totalmente autónomos de Nivel 5 comiencen a ingresar al mercado. También se anticipan importantes avances en conectividad, seguridad y fiabilidad, allanando el camino para el despliegue a gran escala de la movilidad sin conductor.
El último plan de acción sigue la publicación de la versión 2.0 en 2020, detallando aún más las prioridades tecnológicas de China mientras el país equilibra su impulso hacia la electrificación con la continua innovación en eficientes motores de combustión.
Escanee para ver más