Red de Noticias de "la Franja y la Ruta">>Noticias>>Últimas noticias

Foro China-Nórdico muestra entorno empresarial abierto en Hubei y reafirma confianza de empresas en mercado local

2025-10-17 16:20:49

Foto: Cortesía

Por Tian Doudou y Fan Haotian, Diario del Pueblo

Galletas danesas, salmón noruego, cerámica finlandesa, mantas islandesas, productos para el hogar suecos... Al entrar en el Centro Comercial de Productos de Importación Global, situado en la Zona de Libre Comercio Integral del Lago del Este en Wuhan (provincia de Hubei), la recién inaugurada “Exposición Global de Productos de Importación” atrae a numerosos clientes. Entre las distintas secciones, el pabellón de productos nórdicos es especialmente popular.

Del 14 al 16 de octubre, se celebró en Wuhan el Séptimo Foro de Cooperación Económica y Comercial China–Países Nórdicos, junto con una serie de eventos de intercambio económico entre Hubei y Europa.

Como parte importante del programa, la “Exposición Global de Productos de Importación” reunió más de 300 artículos seleccionados de más de 50 marcas europeas y más de 20 empresas reconocidas, abarcando alimentos frescos, moda y hogar inteligente. Los consumidores locales pueden ahora comprar productos globales de forma integral y cómoda, sin salir de la ciudad.

IKEA Suecia, reconocida a nivel mundial por sus muebles y artículos para el hogar, lleva 27 años desarrollando en China una cadena de valor completa que abarca diseño, pruebas, producción, compras, logística, venta minorista y digitalización.

“Hoy en día, el IKEA de Wuhan recibe más de cinco millones de visitantes al año, ayudando a los consumidores locales a encontrar soluciones de mobiliario más variadas”, afirmó Pontus Erlandsson, presidente y director de sostenibilidad de IKEA China.

“El entorno empresarial abierto e innovador de Hubei, junto con las recientes políticas de renovación y promoción del consumo, han reforzado aún más nuestra determinación de seguir estableciendo raíces y profundizando nuestro desarrollo a largo plazo”, añadió.

(Foto: Diario del Pueblo digital/ Ren Fengtao)

Como país invitado de honor en esta edición del foro, Dinamarca organizó la participación activa de decenas de empresas e instituciones. “Maersk estableció su oficina en Wuhan en 1999, y durante 26 años ha permanecido firmemente arraigada aquí, ofreciendo a los clientes servicios logísticos integrales que incluyen transporte marítimo, ferroviario transfronterizo y aéreo”, señaló Jens Rasmussen, presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China y representante jefe de Maersk en el norte de Asia.

Añadió que durante los últimos 75 años, la cooperación entre China y Dinamarca, así como con toda Europa, ha generado un enorme valor. Para muchas empresas europeas, el mercado chino sigue siendo vasto y atractivo. El grupo confía plenamente en el potencial de desarrollo de China y continuará profundizando su presencia en el país.

Según se informó, el Foro de Cooperación Económica y Comercial China–Países Nórdicos es el primer y único mecanismo permanente de cooperación económica y comercial de China dirigido específicamente a los países nórdicos. Es organizado conjuntamente por el Ministerio de Comercio de China y el Gobierno Popular de la provincia de Hubei, y se ha celebrado con éxito seis veces desde 2018.

Bajo el lema “Hubei como eje, conectando inteligentemente al mundo”, el foro de este año incluye una ceremonia de apertura, cinco eventos principales y doce actividades temáticas, con la participación de más de 200 empresas del Fortune Global 500 provenientes de más de 30 países y regiones.

China y los países nórdicos mantienen una cooperación económica y comercial de larga data, con bases sólidas y características distintivas. Este año marca el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Suecia, Dinamarca y Finlandia.

“De enero a agosto de este año, el comercio entre China y los cinco países nórdicos alcanzó los 37.960 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un aumento del 7,1% interanual, más del doble del ritmo de crecimiento del comercio entre China y la Unión Europea en el mismo periodo”, explicó Wang Yupeng, subdirector del Departamento de Asuntos Europeos del Ministerio de Comercio.

Hasta la fecha, la inversión directa acumulada de los cinco países nórdicos en China supera los 15.000 millones de dólares, siendo Suecia y Dinamarca los dos mayores inversores europeos en el país, con más de 5.000 millones de dólares cada uno.

Durante el foro, Hubei también acogerá eventos como el “Diálogo Empresarial China–Europa en el Lago del Este”, la “Noche de Innovación China–Europa (Dinamarca)” junto con la sesión especial de consumo internacional “Disfruta Comprando en Hubei”, así como la “Noche del Museo”. Además, se celebrarán encuentros sectoriales en los ámbitos de vehículos eléctricos, energía verde y salud.

En total, se concretaron 69 acuerdos de cooperación por un valor total de 100.596 millones de yuanes, de los cuales 12 proyectos clave se firmaron durante la ceremonia de apertura, abarcando sectores como optoelectrónica, energías renovables, finanzas, economía aeroportuaria, nuevos materiales y servicios comerciales.

“Hubei, con su posición geográfica que conecta el este con el oeste y el norte con el sur, puede irradiar un mercado que supera los mil millones de personas en todo el país. Actualmente avanza rápidamente en la construcción de una ciudad central de consumo internacional”, declaró Long Xiaohong, directora del Departamento de Comercio de la provincia.

De enero a agosto, el volumen total de ventas minoristas de bienes de consumo en Hubei alcanzó 1,7 billones de yuanes, con un crecimiento del 5,7%, 1,1 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

“Con la pujante energía de una “China interconectada en la nueva era”, el enorme mercado de “Hubei como eje” ofrecerá vastas oportunidades comerciales a los países de todo el mundo“, concluyó Long.