Red de Noticias de "la Franja y la Ruta">>Noticias>>Iberoamérica

Brasil desmiente Trump y afirma que el paracetamol es seguro y no tiene relación con el autismo

2025-09-26 10:35:04

El Ministerio de Salud de Brasil emitió hoy un comunicado oficial para reafirmar que el paracetamol es un medicamento seguro y eficaz, sin relación alguna con la aparición del trastorno del espectro autista (TEA), en respuesta a declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien un día antes vinculó de manera infundada el uso del fármaco con el autismo.

La cartera brasileña subrayó que el paracetamol, de propiedades analgésicas y antipiréticas, "no está relacionado con la ocurrencia de autismo" y advirtió sobre el riesgo de difundir información sin sustento científico.

"La salud no puede ser objeto de actos irresponsables. La actuación de líderes políticos en la creación de informaciones tergiversadas puede traer consecuencias desastrosas para la salud pública, como vimos en la pandemia de la COVID-19, con más de 700 mil vidas perdidas en Brasil", señaló el ministerio en la nota.

El comunicado también alertó que vincular el paracetamol con el autismo, especialmente durante el embarazo, "puede causar pánico y perjuicios para la salud de madres e hijos, incluyendo la negativa a tratamientos ante fiebre y dolor, además de faltar al respeto a las personas que viven con el trastorno del espectro autista y sus familias".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y agencias sanitarias de la Unión Europea y del Reino Unido rechazaron igualmente las afirmaciones de Trump, destacando que no existe evidencia científica que respalde tal correlación.

El Ministerio de Salud brasileño recordó que el TEA es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteraciones en la comunicación, interacción social y comportamientos repetitivos o estereotipados, con un repertorio de intereses y actividades restringido.

La institución reiteró su compromiso de revertir los daños provocados por el negacionismo en Brasil, que ya afectó la adhesión de la población a las campañas de vacunación en un país que "fue referencia mundial en el tema".