El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, aconsejó hoy martes no entablar negociaciones nucleares con Estados Unidos en las circunstancias actuales y dijo que estas no favorecerían los intereses nacionales de Irán.
"En las circunstancias actuales, la negociación con el Gobierno de Estados Unidos, en primer lugar, no ayuda a nuestros intereses nacionales, no nos genera beneficios y no evitará ninguna pérdida", dijo Khamenei en un mensaje transmitido por televisión.
Khamenei dijo que las negociaciones conducirían a "graves" pérdidas para Irán, algunas de las cuales serían "irreparables".
Khamenei dijo que la parte estadounidense había decidido por anticipado el resultado final de las negociaciones al exigir el cese de las actividades nucleares y del enriquecimiento de uranio en Irán, y enfatizó que tal proceso no se trató de una negociación sino de "dictado e imposición".
El líder supremo destacó que Estados Unidos había exigido a Irán abandonar los misiles de corto, mediano y largo alcance, y añadió que esto busca evitar que Irán pueda responder a potenciales actos de agresión.
Khamenei enumeró algunas de las acciones hostiles de Estados Unidos contra Irán de los últimos años, y dijo que la negociación con Estados Unidos sobre el asunto nuclear de Irán, así como sobre otros asuntos, se trata de un "absoluto callejón sin salida".
En julio de 2015, Irán firmó un acuerdo nuclear con las potencias mundiales por el que aceptó limitar su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones. No obstante, Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones contra Irán, lo que motivó a Teherán a reducir el cumplimiento de sus compromisos conforme al acuerdo.
En abril, Irán y Estados Unidos comenzaron conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de Teherán y la eliminación de las sanciones estadounidenses. Cuando las dos partes iban a celebrar la sexta ronda en junio, Israel lanzó grandes ataques aéreos contra varias zonas en Irán, incluyendo sitios nucleares y militares, lo que cobró la vida de importantes comandantes, científicos nucleares y muchos civiles. Irán respondió con múltiples oleadas de ataques con misiles y drones contra Israel. El 22 de junio, la fuerza aérea estadounidense bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.