![]() |
Foto: VCG |
Este verano, el auge de la cultura Guzi, liderada por el personaje de moda Labubu, ha desatado una ola de compras emocionales. Una figura de Labubu color menta se vendió por 1,08 millones de yuanes (150.540 dólares) en una subasta, mientras que la empresa de tarjetas coleccionables Kayou reportó un beneficio neto anual de 4.400 millones de yuanes.
Desde juguetes de diseño hasta tarjetas coleccionables, los minoristas están aprovechando esta nueva tendencia donde la alegría se convierte en un motivo de compra.
El término Guzi se refiere a productos derivados del anime y las IP de ACG (animación, cómics y videojuegos), incluyendo cajas sorpresa, insignias, figuras, peluches, tarjetas coleccionables y snacks novedosos. Un número creciente de jóvenes consumidores compran, coleccionan e intercambian Guzi con entusiasmo, impulsando un mercado vibrante y en rápido crecimiento.
El ACG de China alcanzó los 597.700 millones de yuanes en 2024 y se espera que alcance los 834.400 millones de yuanes para 2029, según la consultora iiMedia Research.
El fabricante chino de juguetes coleccionables de moda Pop Mart, que vendió el Labubu, un producto de récord, se había convertido en un fenómeno incluso antes de la subasta del 10 de junio. En el primer semestre, los ingresos de Pop Mart ascendieron a 13.880 millones de yuanes, lo que representa un crecimiento interanual del 204,4 %. El 9 de junio, la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes nombró a Wang Ning, fundador de la compañía, como la persona más rica de la provincia de Henan y lo situó en el décimo puesto entre las personas más ricas de China.
A finales del año pasado, Pop Mart había abierto más de 500 tiendas en más de 30 países y regiones, y llegaba a consumidores de más de 90 países a través de plataformas de comercio electrónico transfronterizo.
Fundada en 2011, Kayou produce derivados de propiedad intelectual de anime. La empresa de tarjetas coleccionables cuenta con licencias para propiedades intelectuales como Ultraman y My Little Pony, y está buscando una salida a bolsa en Hong Kong.
En 2024, Kayou reportó ingresos de 10.060 millones de yuanes, un 277,78 % más interanual, con un beneficio neto ajustado de 4.470 millones de yuanes, un aumento del 378,27 % interanual.
Lu Dazhen, vicepresidente de Kayou, afirmó que un estudio muestra que una vez que el PIB per cápita ronda los 10.000 dólares, las industrias de derivados culturales tienden a prosperar, ya que atienden principalmente las necesidades emocionales y de estilo de vida de las personas.
"La industria china de juguetes culturales y de moda ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Kayou se nutre de la economía Guzi a través de tarjetas coleccionables, insignias, artículos de papelería y otros productos, fusionando cultura y tecnología", afirmó Lu.
Al aprovechar una cartera diversa de propiedad intelectual y capacidades de fabricación inteligente, la empresa transforma el consumo de productos en experiencias culturales únicas. Por ejemplo, antes del estreno de la exitosa película animada china Ne Zha 2, Kayou ya había colaborado con los licenciantes de propiedad intelectual al iniciar el desarrollo del producto.
Lyu Mei, directora de consultoría estratégica de JLL East China, afirmó que la adopción generalizada de la cultura digital y el cambio en las preferencias generacionales de consumo están redefiniendo el concepto de felicidad.
"Los jóvenes de hoy, que crecen en entornos con abundancia material, ven el consumo más como una forma de expresión y participación. La economía Guzi se preocupa más por la estética personal, la identidad cultural y la pertenencia a la comunidad, lo que la convierte en un gran éxito", afirmó.
Liu Xiaobin, vicepresidenta y directora de marketing de Miniso, afirmó que la demanda de los consumidores está cambiando de la búsqueda funcional a la atención a los valores emocionales.
"Hoy en día, la gente no solo compra cosas por su utilidad; busca cosas que les hagan sentir bien. Los juguetes y objetos de colección Guzi de moda ofrecen a los jóvenes una rápida mejora del ánimo y un respiro del estrés diario. Las comunidades relacionadas con los Guzi también les ayudan a conectar con los demás", concluyó Liu.