(Foto: CCTV)
La estación espacial china pronto dará la bienvenida a una nueva forma de vida: la planaria, informó CCTV.
La Planaria, un género gusanos planos muy antiguos conocido por su capacidad para regenerarse, podría proporcionar información sobre cómo las células humanas podrían combatir el envejecimiento y prolongar su vida útil.
Con una historia evolutiva de más de 520 millones de años, estos gusanos planos pueden regenerar cabezas o colas enteras cuando se cortan, lo que los convierte en sujetos ideales para la investigación de la regeneración de tejidos y para estudios biológicos.
La estación espacial ha albergado previamente peces cebra y moscas de la fruta como organismos modelo para experimentos biológicos en órbita.
En abril de 2024, la nave Shenzhou 18 transportó cuatro peces cebra y cuatro gramos de algas (específicamente Ceratophyllum, conocida como "goldfish algae"), a la estación espacial china para realizar experimentos en órbita. Con alrededor del 70 por ciento de similitud genética con los humanos, el pez cebra puede ayudar a los científicos a estudiar cómo la microgravedad afecta a las proteínas en los músculos y huesos de los vertebrados.
En noviembre de 2024, se enviaron moscas de la fruta a bordo de la nave espacial de carga Tianzhou-8. El estudio de su crecimiento, movimiento y ritmos biológicos en microgravedad y entornos submagnéticos ayuda a los investigadores a comprender cómo las condiciones del espacio afectan a los organismos vivos.