La Alianza Cooperativa de Medios de Comunicación de La Franja y La Ruta>>Noticias>>Últimas noticias

¿Cuándo estará lista la vacuna china?

2020-05-14 17:00:40 Pueblo en Línea

Muestras de la vacuna inactivada contra el COVID-19 en una planta de producción de vacunas del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm) en Beijing, 10 de abril del 2020. (Foto: Xinhua)

Beijing, 12/05/2020 (El Pueblo en Línea) -Cuando aún no se ha contenido la propagación de la epidemia de COVID-19 en el extranjero, el mundo tiene grandes esperanzas en la vacuna. Se han invertido una gran cantidad de dinero y equipos, y muchos países, incluido China, están acelerando la investigación y el desarrollo de vacunas.

¿Cuál es el progreso actual en el desarrollo de vacunas? ¿Cuándo se podrán usar?

Según datos publicados por la OMS el 30 de abril, las 102 nuevas vacunas candidatas para COVID-19 en investigación en todo el mundo se encuentran en siete plataformas tecnológicas principales, de las cuales al menos 10 ya han entrado en la fase de ensayos clínicos. La tecnología de la plataforma de vacuna inactivada está madura, y tres vacunas inactivadas en China han sido aprobadas clínicamente. Los equipos chinos y los de otros países, incluido el estadounidense Johnson & Johnson, también están desarrollando vacunas de vectores de adenovirus. Por otro lado, compañías estadounidenses de biotecnología como Moderna y Pfizer están trabajando en el desarrollo de vacunas de ácido nucleico (MRNA), pero la tecnología de la plataforma no ha sido verificada.

Normalmente, el desarrollo de vacunas tradicionales tarda de 5 a 10 años, pero debido a la situación epidémica actual, se espera que la vacuna contra el COVID-19 acorte este período de tiempo a 12 a 18 meses. Sin embargo, todavía hay muchas barreras que superar antes de que la vacuna finalmente se produzca en masa y se ponga en uso.

En la actualidad, China ya ha aprobado cuatro vacunas contra el COVID-19 para ensayos clínicos, entre ellas, la vacuna inactivada de Kexing Biology y la vacuna de vectores de adenovirus recombinante desarrollada por Kang Xinuo y el equipo académico Chen Wei de la Academia de Ciencias Militares, que están cerca de completar el ensayo clínico de fase II.

El presidente de Kexing Holdings, Yin Weidong, dijo a los medios el 10 de mayo que se espera que la vacuna esté lista en julio.

Antes de esto, el equipo Qinchuan del Instituto de Animales de Laboratorio Médico de la Academia China de Ciencias Médicas dirigió una serie de equipos de investigación para publicar los primeros resultados de pruebas en animales de la vacuna contra COVID-19 en la revista científica de renombre internacional Science. La investigación confirma que la vacuna inactivada contra COVID-19 desarrollada por Kexing Bio es segura y efectiva en el mono rhesus.

Las otras dos vacunas clínicamente aprobadas son la nueva vacuna inactivada contra COVID-19 desarrollada conjuntamente por Sinopharm Group y el Instituto de Virología de Wuhan de la Academia de Ciencias de China.

Ambas vacunas han entrado en la fase I y fase II de los ensayos clínicos, y se espera obtener los datos relevantes en 3 meses. Además, se espera que Chen Wei y su equipo analicen los datos del estudio clínico de fase II de la vacuna en mayo, cuando se compararán la seguridad y la eficacia del fármaco de prueba y el fármaco de control. Después de eso, se lanzará un estudio clínico de fase III más grande.

Al mismo tiempo, Estados Unidos y otros países también están ejerciendo fuerza. Entre ellos, la vacuna de ARNm de Moderna se convirtió en la primera vacuna del mundo contra COVID-19 en entrar en la fase de ensayos en humanos el 1 de marzo. Acaba de ser aprobada por la FDA de Estados Unidos el jueves pasado y ha entrado en la fase II de los ensayos clínicos.

El CEO de la compañía, Stephane Bancel (Stephane Bancel), dijo el viernes que se espera que la fase III de los ensayos clínicos comience a principios de este verano. La vacuna comenzará la producción en masa a principios de julio, y se espera que la producción anual alcance los mil millones de unidades en el futuro.

La Agencia de Estados Unidos para Investigación y Desarrollo Avanzados en Biomedicina (BARDA) dijo el mes pasado que apoyaría a Moderna con un máximo de 484 millones de dólares en fondos para acelerar el desarrollo de vacunas relacionadas.

Pero ninguna compañía puede salvar al mundo por sí sola. Según los últimos datos, la población mundial ha alcanzado los 7.600 millones, lo que significa que se necesitan más fabricantes de vacunas para resolver la epidemia.

El 5 de mayo, el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech también anunciaron que comenzarán los ensayos de vacunas en humanos, y que el primer lote de datos de ensayos clínicos se obtendrá a fines de mayo. Si los ensayos clínicos tienen éxito, se producirán 20 millones de unidades de la vacuna en Estados Unidos para fin de año, y la capacidad de producción alcanzará cientos de millones de dosis el próximo año. Al igual que Moderna, esta vacuna también es una vacuna de ARNm.

Además, la vacuna de ADN contra COVID-19 desarrollada por la compañía biofarmacéutica estadounidense Inovio anunció recientemente la finalización del reclutamiento de personas. La vacuna recombinante desarrollada por la compañía farmacéutica francesa Sanofi y la compañía farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) también planea reclutar miles de personas.

La vacuna de vectores de adenovirus desarrollada conjuntamente por el gigante farmacéutico británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha entrado en la fase I de los ensayos clínicos. Johnson & Johnson, de Estados Unidos, planea probar clínicamente la vacuna de vectores de adenovirus en septiembre, y se ha demostrado que esta tecnología es segura. Antes de esto, Johnson & Johnson había llegado a un acuerdo con BARDA e invirtió un total de 1.000 millones de dólares.