BEIJING, 8 may (Xinhua) -- Ante la conmoción sin precedentes generada por la pandemia mundial de COVID-19, los expertos y funcionarios que asisten a un simposio en línea del Foro de Boao para Asia (FBA) exhortaron a realizar esfuerzos colectivos para superar el reto.
"La pandemia ha aumentado la distancia entre las personas. Sin embargo, durante los momentos difíciles, el entendimiento mutuo y la ayuda mutua, entre países y entre regiones, son más imprescindibles para reunir sabiduría y encontrar soluciones", dijo hoy en el seminario Zhou Xiaochuan, vicepresidente del FBA y ex gobernador del banco central de China.
Tras citar las presiones de corto plazo derivadas de la pandemia de la COVID-19 y la persistencia del unilateralismo y el proteccionismo, el FBA advirtió en su Informe Anual 2020 sobre el Avance en la Integración Económica Asiática que es probable que la economía asiática continúe por la vía de baja velocidad en los años por venir.
Luego de señalar que el virus no respeta fronteras, Zhang Tao, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que se requiere una fuerte cooperación mundial y regional para complementar los esfuerzos nacionales, y que ningún país tendrá éxito solo.
Como resultado de la pandemia, el FMI proyectó que la economía mundial registrará una contracción de tres por ciento en 2020, un gran revés en relación con el pronóstico de enero sobre una expansión de 3,3 por ciento, y agregó que la baja "es mucho peor que durante la crisis financiera de 2008-09".
Haciendo eco de las declaraciones de Zhang, Wong Kan Seng, ex viceprimer ministro de Singapur, dijo que ha resultado difícil elegir entre la salud pública y las actividades económicas.
En esta coyuntura es crucial que ningún país cierre la puerta y se vuelva hacia el interior cuando la acción colectiva es crucial para combatir la pandemia, dijo Wong.
Nicolas Chapuis, embajador de la Unión Europea en China, también pidió esfuerzos conjuntos para mantener la cadena industrial mundial y la cadena de abastecimiento abiertas, estables y resilientes.
Zhou expresó también su confianza en las economías asiáticas, y dijo que la región tiene una fuerte resiliencia y está contribuyendo significativamente a la batalla mundial contra la pandemia y al restablecimiento del crecimiento, y que China en particular está realizando enormes esfuerzos y sacrificios en esta lucha.
"Aunque se encuentran en un camino pedregoso, la globalización y la cohesión económica regional no pueden ser detenidas debido a los estrechos vínculos en tecnología e infraestructura, en la economía y el mercado y, lo más importante de todo, en los corazones de las personas", dijo Zhou.