La Alianza Cooperativa de Medios de Comunicación de La Franja y La Ruta>>Noticias>>Últimas noticias

La investigación realizada por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas en Japón muestra que el nuevo coronavirus en Japón podría venir de Europa y Estados Unidos

2020-04-30 17:25:25 Pueblo en Línea

Tokio, 29/04/2020 (El Pueblo en Línea) - Según información de los medios japoneses Asahi News y Japan News Network (JNN), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón publicó una investigación en la que afirma que el nuevo coronavirus que se propagó rápidamente por Japón en marzo podría haber llegado al país desde Europa y EE.UU. El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón realizó una secuenciación viral del genoma completo de 560 pacientes con COVID-19 que dieron positivo en el test de ácido nucleico en dicho país. Al mismo tiempo, el Instituto también recopiló datos del virus de aproximadamente 4.500 personas de todo el mundo para analizar las características genéticas.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón descubrió que no hay nuevos coronavirus con la cepa de Wuhan, China. (Fuente: Japan News Network)

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón ha investigado los genes de las diferentes cepas del nuevo coronavirus que circulan por el mundo, intentando descubrir qué virus se está propagando más rápidamente. El análisis señala que, en comparación con la cepa detectada en Wuhan, el último virus detectado en Japón es más similar al que se ha propagado por los países europeos. Es probable que el virus se propagara en marzo por Japón a consecuencia de los turistas o repatriados de Europa y otros países, y la epidemia se extendió rápidamente por todo el país en unas pocas semanas.

Diagrama de la relación de la información de las diferentes cepas del nuevo coronavirus. (Fuente: Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón)

Según la información de los medios japoneses, después de recolectar muestras de prueba de pacientes con COVID-19 en Japón y en el extranjero, y analizar e interpretar la información cromosómica del nuevo coronavirus, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas en Japón predijo que se producirían 25,9 mutaciones locales de virus dentro de un año. El Instituto dijo que según sus cálculos simples, el nuevo coronavirus mutará una vez cada 14 días de media. Expertos médicos europeos y estadounidenses analizaron las muestras de casos de 3.650 personas registradas en su sitio web especial Nextstrain, y opinan que la tasa de mutación del nuevo coronavirus es una vez cada 15 días. El informe señalaba que los nuevos coronavirus que se están extendiendo actualmente en la costa este de Estados Unidos, como Nueva York y países europeos como Italia, España, Francia y el Reino Unido, serán más dañinos.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas en Japón era conocido anteriormente como el "Instituto Nacional de Investigación Preventiva e Higiene" en 1947. Es una autoridad nacional para la investigación, monitoreo y prevención de enfermedades infecciosas en Japón. El Instituto se ha dedicado a la investigación del coronavirus en todo el mundo y su relación con Japón.