La Alianza Cooperativa de Medios de Comunicación de La Franja y La Ruta>>Noticias>>Últimas noticias

Las ofertas de cupones pudieran crecer para revitalizar la economía china

2020-04-28 17:14:15 Pueblo en Línea

Un afiche presenta el cupón de consumo emitido por el gobierno municipal de Wuhan y Alipay. [Foto: proporcionada a China Daily]

Por Zhou Lanxu

Beijing, 27/04/2020 (El Pueblo en Línea) - En China, los gobiernos locales están considerando implementar más programas de distribución de cupones. La iniciativa ha funcionado para desbloquear la demanda acumulada de los consumidores, afirmaron los expertos.

A diferencia de los cheques de estímulo o los pagos en efectivo enviados a los hogares por las autoridades de Estados Unidos y Europa, en China los cupones han sido utilizados por los gobiernos locales para impulsar el consumo de una forma más directa, amortiguando los riesgos económicos que ha traido consigo la pandemia de la COVID-19.

Hasta el viernes, las autoridades locales en la mayoría de las regiones de nivel provincial de China continental han comenzado o anunciado programas de distribución de cupones para sus residentes.

Los cupones, financiados por los gobiernos o empresas locales y distribuidos en línea, han ofrecido descuentos de entre el 10 y el 50 por ciento en sectores designados como gastronomía, turismo, automóviles y otras ventas minoristas.

La cantidad distribuida superará los 1.000 millones de renminbi (141 millones de dólares estadounidenses) en Zhejiang, Guangdong y Hubei, respectivamente.

Los residentes de Shanghai verán una cantidad récord en la emisión de nuevos cupones. El gobierno local anunció este jueves que a partir del 5 de mayo la ciudad lanzará una gala de compras. Las empresas chinas Alibaba, Meituan y Suning han acordado ofrecer un total de 5,2 mil millones de renminbi en cupones.

"Los programas de cupones han sido fundamentales para amortiguar la repentina caída de la demanda", destacó Liu Xuezhi, investigador principal del Centro de Investigación Financiera del Banco de Comunicaciones de China.

Liu señaló la doble función que tiene la emisión de cupones: mejorar el nivel adquisitivo de las personas y apoyar las ventas desde los clientes. Los cupones fomentarán el aumento del consumo, incluso entre aquellos que todavía evitan salir a pesar de la flexibilización de las medidas de distanciamiento social y los que han recortado su gasto corriente como previsión ante la posibilidad de recibir menos ingresos.

La emisión de cupones impulsa la demanda a lo largo de toda la cadena industrial y promueve la reanudación de la producción, agregó.

"Utilicé el descuento de 100 renminbi por cada 400 renminbi gastados para disfrutar, junto a mi novia, de un menú de mariscos. Sin el cupón, no habríamos elegido los mariscos sino algo más barato", manifestó un trabajador de 24 años de una empresa de valores de Shenzhen.

En Hangzhou, provincia de Zhejiang, los cupones generaron un gasto de consumo de más de diez veces el valor nominal de sus emisiones, aseguraron los funcionarios del sector.

Hasta el 16 de abril, se utilizaron en la ciudad un total de 321 millones de renminbi en cupones financiados por el gobierno, lo que generó 3.400 millones de renminbi en gastos de consumo.

En comparación con los pagos en efectivo, la entrega de cupones puede apuntalar más eficazmente el consumo. Debido a su fuerte hábito de ahorrar, los chinos tienden a guardar el dinero en efectivo, indicó Liu Xiangfeng, especialista de la Academia de Investigación Macroeconómica de China.

Con los cupones limitados a ciertos usos, los programas también ofrecen apoyo específico a sectores de la industria de servicios que tienen dificultades para reanudar operaciones, añadió.

Se espera que pronto salgan a la luz nuevos paquetes de políticas que impulsen el consumo interno, incluidos programas de cupones, ya que la pandemia de COVID-19 sigue golpeando la demanda externa, recalcó Liu.

La Oficina Nacional de Estadísticas informó que las ventas minoristas de China, uno de los barómetros para medir el índice de consumo, se contrajeron en un 20,5 por ciento anual durante los dos primeros meses del año, aunque dicha tendencia a la baja se redujo en marzo al 15,8 por ciento.

Liu Xuezhi, investigador principal del Centro de Investigación Financiera del Banco de Comunicaciones de China, considera que actualmente hay pocas posibilidades que el Gobierno Central inicie programas de estímulo con cupones.

"Si las actividades económicas se mantuvieran moderadas en el tercer trimestre, el Gobierno Central podría decidir lanzar grandes programas de cupones a nivel nacional. Pero al menos por ahora, la economía se está recuperando gradualmente", aseguró.

Los analistas esperan que, junto con los programas de cupones, los días feriados por el Primero de Mayo ayuden a impulsar el consumo. También pidieron una mayor participación de las empresas en los programas dirigidos por el gobierno para optimizar las designaciones de uso de los cupones y ajustarse mejor a la demanda de los consumidores, especialmente entre los jóvenes.

Wu Chaoming, economista jefe de Chasing Securities, subrayó que aunque los cupones son un estímulo a corto plazo, también son cruciales las medidas para fortalecer el bienestar social y frenar el desempleo.

La recuperación a largo plazo del índice del gasto del consumidor dependerá del crecimiento de los ingresos, concluyó.

Ouyang Shijia contribuyó con este reportaje.